Archivo de la categoría: Videojuegos

Cómo jugar el nuevo God of War: Reseña y tips para dominar al espartano

Qué tal amigos, en esta ocasión les compartiré algunas impresiones del nuevo God of War. Les adelanto que a mi me encantó.

Todo lo que su director, Cory Balrog había dicho, además de sus lágrimas de emoción, con respecto a las primeras reacciones de los videojugadores del mundo, es cierto.

Sin embargo, muchos dirán que este GOW, no es nada parecido a los anteriores, y tienen razón. Pero la esencia es la misma, y lo irás descubriendo a medida que avances en este viaje, por las inhóspitas tierras nórdicas.

En esta oportunidad, no me sumergiré en las magníficas gráficas del juego y su historia. Ahora les iré enumerando algunos consejos que les resultarán de ayuda, para que lo puedan disfrutar al máximo.

CONTROL

Quizás lo más difícil de acostumbrarse. Si te acuerdas, en los anteriores, cuadrado y triángulo eran los golpes (liviano y fuerte, respectivamente), mientras que X era salto y círculo, acción. Ahora toma un papel y tíralo a la basura.

Dirgir a Kratos es igual: Stick izquierdo para movernos y derecho para mover la cámara. Pero hoy tendremos que acostumbrarnos a manejar los gatillos de nuestro control, los que tomaron un rol preponderante.

R1 y R2 son los golpes (liviano y fuerte, respectivamente). X es para llamar a Atreus, para que te ayude.

Los gatillos: L1 es nuestro escudo y L2 es para apuntar a Leviatán (tu hacha) y lanzarla con R1 o R2, debes presionar triángulo para que regrese. Círculo, será nuestra evasión y también te servirá para interactuar con objetos, puertas o personajes que vayamos encontrando.

L3 para correr y R3… bueno ya lo verás, cuando aturdas a un enemigo.

Ahí tienes el primer reto, acostumbrarte a este control. Sinceramente, a mi me costó un poco, y quise cambiar la configuración como era antaño, pero no se puede. Así que a practicar se ha dicho.

MODO DE JUEGO

Sí, sin duda esto es lo más diferente a lo anterior. Tenemos a Kratos mirado desde una cámara detrás de su hombro, lo que hace que las batallas no sean tan multitudinarias, por lo que tenemos que concentrarnos en un par de enemigos a la vez, siempre con la ayuda de Atreus. Es decir olvídate del hack ‘n’ slash  y prepárate para una sensación de juego semejante a The Last of Us.

Lo más importante es tener claro que cualquier enemigo, aunque parezca débil te causará problemas (antes solo arrasabas), te sorprenderás con la facilidad con la que pueden eliminarte.

Ahora tienes que ser más estratégico y aprender a usar el COUNTER (escudo L1) con mucha destreza, es esencial para poder derribar a tus enemigos. Y por supuesto la evasión, con círculo. ¡No lo olvides!

Para los que jugamos todos los juegos anteriores, es la diferencia más importante. Pero ojo a medida que vas pasando el juego, ya no te importará. Te lo aseguro.

PODERES E ITEMS

Otro tip, es aprender a usar “la ira espartana” (una vez que la obtengas), en el momento indicado.

Como sabemos, los ítems de curación y de ira que iremos encontrando (en este nivel), son escasos así que utiliza tu “ira” en momentos que sepas que las cosas se están poniendo mal, muy mal… y te pasará.

No quiero revelarte más cosas por ahora, pero como antes, también tendremos la oportunidad de mejorar nuestros indicadores y armas, con algunas diferencias por supuesto, porque también hay que preocuparse del niño, recuerda que ya no eres el lobo solitario que solías ser.

Debes estar muy atento a tu entorno, te recomiendo mirar hacia arriba en los bosques y cavernas, seguro algo encontrarás (premios y plata).

Por último, si tienes vasta experiencia en los GOW, juégalo en difícil (como lo estoy haciendo), pero si no, te recomiendo jugarlo en normal.

Existen ciertas partes que harán replantearte el hecho de jugarlo en difícil, ya que este modo tiene una complejidad inusitada, si lo comparamos con las versiones anteriores, así que ármate de paciencia, porque tendrás que dominar casi a la perfección COUNTER, EVASIÓN e IRA .

Además si comenzaste la campaña en un modo, ya no puedes cambiar el nivel de dificultad, como te permitían las otros juegos. Aquí no hay vuelta atrás, a menos que decidas comenzar una nueva partida.

Lo demás te lo dejo a ti, espero te sirvan estos consejos.

Si deseas comparte tus impresiones, y recuerda, no soy un profesional gamer, sólo soy un videojugador que te cuenta su impresión de lo nuevo de nuestro querido dios de la Guerra.

¡Hasta la próxima y buen juego!

Dragon Ball FighterZ: El juego más esperado por los fans del anime y los videojuegos

Hola amigos, de un tiempo a esta  parte, ya te debes haber enterado de que desde la Tokyo Game Show o TGS (la feria de videojuegos más importante del mundo) liberaron lo que será la nueva entrega de Dragon Ball FighterZ.

Este nuevo videojuego será de peleas arcade en 2D. Por lo que cambia el formato de lo que nos tenían acostumbrados anteriormente, es decir, las batallas ya no se desarrollarán en ambientes abiertos y 3D.

El juego está desarrollado por el estudio Arc System Works y será distribuido por Namco Bandai para las plataformas de PC, PS4 y Xbox One.

Está contemplado que el juego ofrecerá combates con sabor clásico, pero muy espectaculares, ya que incluirán elementos en 3D como los ataques finales, movimientos especiales y distintas animaciones para imitar al máximo posible el estilo de animación del anime.

Entre sus novedades, incluirá un sistema de combate de 3 vs 3 personajes en pantalla muy similar al visto en Marvel vs Capcom 3.

Personajes confirmados

Hasta ahora estos son los personajes confirmados:

Goku, Goku Super Saiyan Azul, Buu Gordo, Krillin, Gohan, Vegeta, Vegeta Super Saiyan Azul, Tenshinhan, Yamcha, Freezer, Piccolo, Androide 16, Androide 18, Cell, Trunks del Futuro y Androide 21 (hasta ahora…)

Y nos detenemos en este último la Androide 21,  que será la gran novedad.

La inclusión de este nuevo personaje, tiene un detalle que lo hace muy especial y es que nuestro querido Akira Toriyama, creador original del manga y anime de Dragon Ball, fue quien diseñó exclusivamente al Androide 21 para el juego.

Se trata de un androide enemistado con el Dr. Gero, que reniega de la popular y peligrosa Patrulla Roja (Red Ribbon) y que tiene un intelecto que rivaliza con el de Gero. Hasta ahora no se sabe si será amigo o enemigo de Goku y sus amigos.

¿La próxima beta?

Dragon Ball FighterZ tendrá una nueva fase beta antes del lanzamiento, en enero, que será de carácter abierto (no necesitarás código) y ya está confirmada para PlayStation 4 y Xbox One. Es probable que esta nueva beta también esté disponible en PC.

Ahora solo queda cruzar los dedos, para que veamos a algunos de los nuevos personajes de Dragon Ball Super, como por ejemplo Jiren, Hit o el traicionero Frost. Tiempo queda, antes de su salida al mercado en febrero 2018.

Así que esperemos encontrarnos con una gran sorpresa en los próximos meses. ¡Recuerda que ya puedes reservarlo en cualquiera de las tiendas especializadas de videojuegos!

Por ahora te dejo con la triunfal entrada de Gohan al torneo en donde podemos ver su transformación a Super Saiyajin 2 y el Father-Son Kamehameha:

 

Ranking del recuerdo: TOP TEN NES (vol.2)

En el anterior blog realicé este mismo ranking (bien personal, por lo demás), pero me he dado cuenta que existe una especie de revival, por contar de nuevo con las antiguas consolas -no en emuladores – que nos divirtieron durante gran parte de los ’90. Me imagino que cuando chicos, jugaron en el viejo y querido Nintendo de 8 bits, al Mario Bros. o al Duck Hunt con la pistolita Zapper (al principio, estos juegos venían con la consola).

Bueno con este ranking del recuerdo haré un ayuda/memoria, con aquellos juegos que nos tenían horas y horas pegados al televisor, años atrás. Espero coincidamos con algunos.

10.- Battletoads

battletoads

Sin duda uno de los juegos más díficiles para el NES, sobre todo en la escena de la motos… (uffff… había que tener reflejos!). Probablemente más de alguno se cabeceó para poder pasar esta pantalla, pero aparte de eso era un muy buen juego de aventuras, beat’em up como se les llama.

9.- Chip ‘N Dale

ChipnDaleRescueRangers

Entretenido juego de Disney, protagonizado por estas ardillas detectives (que también tuvieron su serie, por los ’90). El juego no era muy díficil según recuerdo, pero para la época la gráfica era bastante aceptable, así como también su música. Además se podía jugar doble.

8.- Darkwing Duck

Darkwing_Duck_NES

Otro juego Disney, al igual que su antecesor, la aventura era protagonizada por un pato, con sombrero capa y antifaz, que tenía que liberar a la ciudad de todos sus archienemigos: Planton, Picacero y otros más… divertido.

7.-  Nintendo World Cup

nintendo-world-cup

Muchas tardes jugando al que podríamos decir el «papá» de los Winning Eleven, PES, etc. Si lo vemos hoy era báaaaasico, pues todos los monos corrían detrás de la pelota, y el juego se tornaba casi como el ping pong. Lo más entretenido era realizar las jugadas potentes de cada jugador para meter goles, en las cuales la pelota se transformaba llamativamente.

6.- The Flintstones (Los Picapiedras)

the_flinstones

Este juego, era de esos que estaban escondidos cuando uno arrendaba. Protagonizado por Pedro Picapiedra, armado de su garrote debía ir rescate de su mascota Dino. En el camino se encontraba con el marciano cabezón llamado Gazu, quien lo ayudaba a cumplir su misión. Buena gráfica y jugabilidad.

(Bonus track) Contra

contra-final

No podía dejar de mencionar, uno de los clásicos, donde las balas volaban por todos lados… el viejo y querido Contra…un pulgar arriba para este juego… básico en todo sentido, pero por lo díficil que era, daban ganas de patear la consola y tirar a la cresta el control, se merece un espacio en este ranking.

5.- Double Dragon 3

double-dragon3

Entrando en tierra derecha, uno de los más entretenidos juegos beat’em up de la época. Las dos versiones anteriores no fueron tan llamativas como esta tercera parte, que sin duda se lleva todos los premios. Con la posibilidad de jugar doble y además poder combinar ataques con el compañero.

También a medida que se avanzaba se podía elegir a los rivales para continuar la aventura… me acuerdo de un chino gordo, Chin y un ninja, Ranzou . Igual había que tener habilidad, pues jugar de a dos no era tan fácil, ya que se compartían los continues… aún no existían el save o guardado automático.

4.- Castlevania 3 – Dracula’s Curse

castlevania3

Un clásico de clásicos, le faltó poco para estar en el podio… pero no por eso es un mal juego. Acá tenemos la tercera entrega de las aventuras del clan Belmont, protagonizada por Simon. Una vez más, armado con su látigo y armas secundarias (cuchillos, hachas y la infalible cruz), Simon se enfrenta a Drácula para eliminar, de una vez por todas a la oscuridad.

Varios niveles, una dificultad considerable y un OST (Original Soundtrack) envidiable, quizás uno de sus puntos más altos, Castlevania III se queda con el cuarto lugar.

3.- Batman 2 – The return of the Joker

batman

Para mi, una de los mejores juegos logrados para la consola de 8 bits. Si bien Batman no iba dando la torta a combos como es común, esta vez se armaba de algo así, como un brazalete lanzarrayos de distintas especies, con el que iba venciendo a sus enemigos.

La idea era dárselas al Guasón como de costumbre, pero para llegar a él, había que pasar varios jefes y niveles, algunos bastante complejos. Al igual que el cuarto lugar, este juego venía con un gran OST. Una verdadera joya de 8 bits, realizada por Sunsoft.

Acá la batalla final contra el Joker: http://bit.ly/pw44ca

2.- Super Mario Bros. 3

smb3-NES

Para todos los fans de los videojuegos, creo que este juego es un imperdible, quien no lo jugó definitivamente no puede llamarse un fan (o gamer… actualmente), de los videojuegos.

La combinación de varios puntos es lo que lleva a este juego a ganarse la medalla de plata de este ranking. Primero y sinónimo de éxito es que es protagonizado por Mario y Luigi. Segundo, un extenso mapa con varios mundos y niveles para entrenerse. Y tercero, un gran arsenal de poderes (la típica callampa, flor de fuego, la hoja, estrellas la P-Wing, etc…) los que además podíamos almacenar.

En síntesis, una integración de las anteriores versiones, para crear un verdadero juegazo.

Un poco de nostalgia: http://bit.ly/OqyHe

1.- Megaman 3

megaman3

Y llegamos al final de este ranking… me fue complicado elegir el primer lugar… no por que tuvieras dudas con otros juegos, pues era claro que era Megaman, pero casi toda la saga tiene su qué, pero en esta oportunidad me quedó con Megaman 3. A lo mejor porque fue el primero que jugué y disfruté. Si bien nunca lo tuve entre mis juegos (pues tuve el 4), fue con el que más me entretuve.

Creo haber jugado toda la saga… desde el primero. El robotito azul, llamado Rock, debía abrirse paso a través de díficiles niveles armado de un cañon de plasma en uno de sus brazos. En ese momento,  aún no tenía ni la barrida, ni la capacidad de acumular un súper disparo.

Con el tiempo se fueron incluyendo más habilidades y compañeros. El inseparable Rush Coil (RC) el pajarraco Beat en el 5. No puedo dejar de mencionar a su némesis, el científico loco: Dr. Wily y su hermano rebelde, Protoman.

En definitiva, un juego que a través de los años en que permaneció en los 8 bits (hasta el 5 o 6, si no me equivoco), marcó mi vida como videojugador. Cada juego venía con un gran OST, en este punto me quedo con la banda sonora del 3, sin duda.

La posibilidad de password para guardar avances era en ese tiempo un relajo… sobre todo cuando habían pantallas jodidas. Gran jugabilidad, horas de entretención, gran historia, en definitiva un gran, gran juego.

Una de las escenas del Megaman 3: http://bit.ly/naoUgE

Sé que pudieron haber faltado varios juegos, pero creo que estos fueron los más significativos, tanto por su jugabilidad, como las hoooras de diversión que proporcionaban durante la época de oro de las consolas de 8 bits, especialmente el NES.