Las soprendentes aventuras de Peter Parker

ALERTA DE SPOILER: LEER SÓLO SI NO ESTÁN NI AHÍ CON VER LA PELÍCULA… PRONTO

La verdad es que con el título, no dejó mucho a la imaginación, pero lo siento amigos es cierto, en esta pasada y por quizás tratar de hacer un guión más «consistente», Marc Webb dejó a nuestro amigo Spidey en un magro segundo plano.

amazing-spider-man-2-wallpapers-electro

Lo malo de todo esto es que la producción pintaba para peliculón, mis expectativas al menos estaban centradas en lo visto en el último Capitán América y el Soldado de Invierno, la cual me dejó más que satisfecho (veánla si no lo han hecho). Sin embargo, pese a la pirotecnia de las luchas en la ciudad de Nueva York, encauzada esta vez por el malo de turno: Electro (Jamie Foxx) no logró en ningún momento la atención completa de la audiencia.

Peter hasta decir basta

El rollo de Peter Parker (Andrew Garfield) lo conocemos todos, perdió a sus padres y fue criado por sus tíos Ben y May. Luego fallece trágicamente su tío, momento en que nace el héroe.

En fin, acá se profundiza en la vida de los padres de Parker. El por qué de la araña radioactiva, la traición de Norman Osborn y cómo se da la activación de los poderes de Peter sólo en él. Acá se pueden esperar más de 1 hora y media de película en esto (dura más de 2 horas), además de los ires y venires  de la vida amorosa de Peter junto a Gwen Stacy (Emma Stone) y es ahí donde la somnolencia comienza a atacar, así que si van pónganse una energética o algo que los mantenga despiertos, están advertidos.

¿Y la acción cuándo?

Bueno si vas a ver Spiderman lo que esperas ver es a Spiderman. Por lo que explique anteriormente, es lo que menos aparece. Las escenas de acción junto a nuestro arácnido favorito son escasas, pero intensas. La espectacularidad de Electro es notable (dato aparte, el 3D no es muy sorprendente). Demás está decir las piruetas sobre la ciudad de Spidey, son geniales, pero todo queda ahí.

En resumen, amigos, la película es para verla en casa y ojalá pegando sus adelantos en las partes pajeras (lo siento no encontré otra palabra menos soez para referirme a las partes aburridas). Ah también aparece Harry Osborn, el Duende Verde (Danne DeHaan) (…)

rhino

No todo fue tan malo

Pese a todo, cada película te entrega algo, esta vez no fue la excepción, lo mejor el rescate del Spidey gracioso (tal como en el cómic) y también la conexión que se hace para una tercera entrega, con la aparición de Rhino y los atisbos a los Seis Siniestros (no diré más).

Ah y quédense un rato al final, para ver un adelanto de la nueva peli de X-Men.

P.D.: No podís traducir Spidey como «Arañita» po weón, no podís.