Ranking del recuerdo: TOP TEN NES (vol.2)

En el anterior blog realicé este mismo ranking (bien personal, por lo demás), pero me he dado cuenta que existe una especie de revival, por contar de nuevo con las antiguas consolas -no en emuladores – que nos divirtieron durante gran parte de los ’90. Me imagino que cuando chicos, jugaron en el viejo y querido Nintendo de 8 bits, al Mario Bros. o al Duck Hunt con la pistolita Zapper (al principio, estos juegos venían con la consola).

Bueno con este ranking del recuerdo haré un ayuda/memoria, con aquellos juegos que nos tenían horas y horas pegados al televisor, años atrás. Espero coincidamos con algunos.

10.- Battletoads

battletoads

Sin duda uno de los juegos más díficiles para el NES, sobre todo en la escena de la motos… (uffff… había que tener reflejos!). Probablemente más de alguno se cabeceó para poder pasar esta pantalla, pero aparte de eso era un muy buen juego de aventuras, beat’em up como se les llama.

9.- Chip ‘N Dale

ChipnDaleRescueRangers

Entretenido juego de Disney, protagonizado por estas ardillas detectives (que también tuvieron su serie, por los ’90). El juego no era muy díficil según recuerdo, pero para la época la gráfica era bastante aceptable, así como también su música. Además se podía jugar doble.

8.- Darkwing Duck

Darkwing_Duck_NES

Otro juego Disney, al igual que su antecesor, la aventura era protagonizada por un pato, con sombrero capa y antifaz, que tenía que liberar a la ciudad de todos sus archienemigos: Planton, Picacero y otros más… divertido.

7.-  Nintendo World Cup

nintendo-world-cup

Muchas tardes jugando al que podríamos decir el «papá» de los Winning Eleven, PES, etc. Si lo vemos hoy era báaaaasico, pues todos los monos corrían detrás de la pelota, y el juego se tornaba casi como el ping pong. Lo más entretenido era realizar las jugadas potentes de cada jugador para meter goles, en las cuales la pelota se transformaba llamativamente.

6.- The Flintstones (Los Picapiedras)

the_flinstones

Este juego, era de esos que estaban escondidos cuando uno arrendaba. Protagonizado por Pedro Picapiedra, armado de su garrote debía ir rescate de su mascota Dino. En el camino se encontraba con el marciano cabezón llamado Gazu, quien lo ayudaba a cumplir su misión. Buena gráfica y jugabilidad.

(Bonus track) Contra

contra-final

No podía dejar de mencionar, uno de los clásicos, donde las balas volaban por todos lados… el viejo y querido Contra…un pulgar arriba para este juego… básico en todo sentido, pero por lo díficil que era, daban ganas de patear la consola y tirar a la cresta el control, se merece un espacio en este ranking.

5.- Double Dragon 3

double-dragon3

Entrando en tierra derecha, uno de los más entretenidos juegos beat’em up de la época. Las dos versiones anteriores no fueron tan llamativas como esta tercera parte, que sin duda se lleva todos los premios. Con la posibilidad de jugar doble y además poder combinar ataques con el compañero.

También a medida que se avanzaba se podía elegir a los rivales para continuar la aventura… me acuerdo de un chino gordo, Chin y un ninja, Ranzou . Igual había que tener habilidad, pues jugar de a dos no era tan fácil, ya que se compartían los continues… aún no existían el save o guardado automático.

4.- Castlevania 3 – Dracula’s Curse

castlevania3

Un clásico de clásicos, le faltó poco para estar en el podio… pero no por eso es un mal juego. Acá tenemos la tercera entrega de las aventuras del clan Belmont, protagonizada por Simon. Una vez más, armado con su látigo y armas secundarias (cuchillos, hachas y la infalible cruz), Simon se enfrenta a Drácula para eliminar, de una vez por todas a la oscuridad.

Varios niveles, una dificultad considerable y un OST (Original Soundtrack) envidiable, quizás uno de sus puntos más altos, Castlevania III se queda con el cuarto lugar.

3.- Batman 2 – The return of the Joker

batman

Para mi, una de los mejores juegos logrados para la consola de 8 bits. Si bien Batman no iba dando la torta a combos como es común, esta vez se armaba de algo así, como un brazalete lanzarrayos de distintas especies, con el que iba venciendo a sus enemigos.

La idea era dárselas al Guasón como de costumbre, pero para llegar a él, había que pasar varios jefes y niveles, algunos bastante complejos. Al igual que el cuarto lugar, este juego venía con un gran OST. Una verdadera joya de 8 bits, realizada por Sunsoft.

Acá la batalla final contra el Joker: http://bit.ly/pw44ca

2.- Super Mario Bros. 3

smb3-NES

Para todos los fans de los videojuegos, creo que este juego es un imperdible, quien no lo jugó definitivamente no puede llamarse un fan (o gamer… actualmente), de los videojuegos.

La combinación de varios puntos es lo que lleva a este juego a ganarse la medalla de plata de este ranking. Primero y sinónimo de éxito es que es protagonizado por Mario y Luigi. Segundo, un extenso mapa con varios mundos y niveles para entrenerse. Y tercero, un gran arsenal de poderes (la típica callampa, flor de fuego, la hoja, estrellas la P-Wing, etc…) los que además podíamos almacenar.

En síntesis, una integración de las anteriores versiones, para crear un verdadero juegazo.

Un poco de nostalgia: http://bit.ly/OqyHe

1.- Megaman 3

megaman3

Y llegamos al final de este ranking… me fue complicado elegir el primer lugar… no por que tuvieras dudas con otros juegos, pues era claro que era Megaman, pero casi toda la saga tiene su qué, pero en esta oportunidad me quedó con Megaman 3. A lo mejor porque fue el primero que jugué y disfruté. Si bien nunca lo tuve entre mis juegos (pues tuve el 4), fue con el que más me entretuve.

Creo haber jugado toda la saga… desde el primero. El robotito azul, llamado Rock, debía abrirse paso a través de díficiles niveles armado de un cañon de plasma en uno de sus brazos. En ese momento,  aún no tenía ni la barrida, ni la capacidad de acumular un súper disparo.

Con el tiempo se fueron incluyendo más habilidades y compañeros. El inseparable Rush Coil (RC) el pajarraco Beat en el 5. No puedo dejar de mencionar a su némesis, el científico loco: Dr. Wily y su hermano rebelde, Protoman.

En definitiva, un juego que a través de los años en que permaneció en los 8 bits (hasta el 5 o 6, si no me equivoco), marcó mi vida como videojugador. Cada juego venía con un gran OST, en este punto me quedo con la banda sonora del 3, sin duda.

La posibilidad de password para guardar avances era en ese tiempo un relajo… sobre todo cuando habían pantallas jodidas. Gran jugabilidad, horas de entretención, gran historia, en definitiva un gran, gran juego.

Una de las escenas del Megaman 3: http://bit.ly/naoUgE

Sé que pudieron haber faltado varios juegos, pero creo que estos fueron los más significativos, tanto por su jugabilidad, como las hoooras de diversión que proporcionaban durante la época de oro de las consolas de 8 bits, especialmente el NES.